TODOS PODEMOS EMPRENDER
Según la Real Academia Española el emprendedor es quien emprende con resolución acciones o empresas innovadoras. Añade: propio de la persona emprendedora y, como ejemplo, carácter emprendedor.
He aquí el quid de la cuestión.
¿QUÉ ES EL CARÀCTER EMPRENDEDOR?
Hay miles de publicaciones, artículos, manuales… que describen las actitudes i aptitudes que debe tener la persona emprendedora. Uno puede llegar a pensar que a menos que cumplas con todos y cada uno de los adjetivos no puedes ser emprendedor.
Uno de los adjetivos más repetidos es POSITIVO: ser positivo, pensar en positivo, ten una actitud positiva… pues propongo de empezar por allí, CREE QUE PUEDES SER EMPRENDEDOR.
Lo cierto es que algunas capacidades son más favorables que otras para emprender pero todas ellas pueden adquirirse y mejorarse. Conocer las características más decisivas deber servir para ser conscientes de nuestros puntos fuertes y débiles. Cualquiera de estas deficiencias puede corregirse mediante experiencias personales o profesionales y sesiones formativas.
Os dejamos las más importantes:
La PASSIÓN: Emprender no es fácil pero lo será más si te gusta lo que hace, si el proyecto te ilusiona y te motiva.
La AUTOCONFIANZA: No dudar nunca de un mismo ni de la empresa
SUPERACIÓN: Para encontrar otros caminos cuando los primeros ya no te sirvan. Para tolerar el fracaso y empezar de nuevo
La DECISIÓN: Ante la duda hay que ARRIESGAR. Y nunca perder el tiempo ni la energía pensando en las decisiones que podrías haber tomado. Lo mejor es centrar el esfuerzo en la decisión tomada.
La CONSTANCIA: Hay que trabajar mucho y muy duro. Aun cuando se consiguen los resultados esperados hay que seguir trabajando.
La FORMACIÓN: Para suplir la falta de experiencia
CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN: Para ser competitivos y para mejorar cada día. Además la adaptación requiere de CREATIVIDAD para encontrar alternativas.
LIDERAZGO: Para animar y reunir a otros alrededor del proyecto. Para ser referente en el ámbito donde te mueves.
CAPACIDAD DE RELACIÓN: Para constuir tu red de aliados. Ser empático para establercer relaciones de confianza y duraderas y contar con más contactos.
Dejar una Respuesta