1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
– Descripción del proyecto / idea empresarial
– Descripción estrategia de marketing
– Descripción sistema de producción
– Descripción estrategia de financiación
2. PRESENTACIÓN DE LA PERSONA EMPRENDEDORA O EQUIPO FUNDADOR
Explicar las características más relevantes sobre la persona emprendedora para generar confianza en los futuros inversores: experiencia profesional, antecedentes empresariales, etc. y explicar las motivaciones que dan origen al proyecto.
3. INVESTIGAR EL ENTORNO
– Descripción del producto que se ofrece
-Análisis Del entorno: mercado de trabajo, factores económicos, tecnológicos, legales y culturales
-Análisis Del mercado, del target y de la competencia
4. ELABORAR EL PLAN DE MARKETING
– Diseñar el producto final en el formato de venta
– Diseñar la política de comunicación
– Diseñar la política de distribución
5.PLA DE PRODUCCIÓN
– Explicar los aspectos relacionados con el proceso de producción considerando los recursos necesarios para determinar su coste.
– Elegir la ubicación de nuestra empresa
– Elaborar el organigrama funcional de la empresa
– Elaborar un plan de gestión de existencias: proveedores y almacenamiento
– Indicar las cuestiones legales referentes a protección en el trabajo y gestión medioambiental
6. PLAN JURIDOFISCAL
Determinar la forma jurídica que tendrá nuestra empresa y otros aspectos de carácter legal relativos a su constitución y actividad diaria.
7. PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO
– Especificar la inversión inicial y cómo se financiará.
– Calcular los beneficios
– Análisis del punto de equilibrio, cálculo del VAN y TIR
El plan también debe explicar el sistema de cobro a los clientes y de pago a los proveedores.
8. ANÁLISIS DAFO
Detectar las fortalezas y debilidades, amenazas y oportunidades de nuestro proyecto nos ayudará a prever riesgos y problemas o adelantarnos a futuras oportunidades
9. CALENDARIO DE EJECUCIÓN
– Diagrama de Gannt
Dejar una Respuesta